El acceso a las oportunidades económicas.



Guatemala es un país ha tenido una actividad económica. 
En 2021, su población superó los 17 millones y su producto interno bruto (PIB) total y per cápita fue de US$86 mil millones y US$5,025, respectivamente. El país ha experimentado un ritmo estable de crecimiento (3,5 por ciento en promedio durante el período 2010-2019), respaldado por una gestión fiscal y monetaria y una postura macroeconómica prudentes.

Luego de un fuerte repunte en 2021 (8 por ciento), la economía de Guatemala creció aproximadamente un 4 por ciento en 2022, impulsada por el consumo privado, la inversión y el consumo público. Se espera que el crecimiento del PIB se desacelere a 3,2 por ciento en 2023.

El aumento significativo de las remesas y el crecimiento económico sostenido observado entre 2014 y 2019 contribuyeron a la reducción de la pobreza, pero la disminución de los ingresos laborales (en todos los niveles educativos) frenó el progreso. Durante este período, se estima que la desigualdad aumentó de un Gini de 0,483 a 0,541, manteniéndose alta según los estándares mundiales.

Comentarios